Nocturno de Chile – Roberto Bolaño

Título: Nocturno de Chile - Autor: Roberto Bolaño - Anagrama
Título: Nocturno de Chile – Autor: Roberto Bolaño – Anagrama

“¿Sabe un hombre, siempre, lo que está bien y lo que está mal?”, se pregunta Sebastián Urrutia Lacroix, el cura Ibacache, un cura del Opus Dei, el mismo que acaba de darle diez clases sobre marxismo a Augusto Pinochet y su grupo de militares más cercanos. Hacía no mucho tiempo Urrutia, quien también era poeta y crítico literario, había estado de viaje en Europa investigando sobre las técnicas para frenar el desgaste de las iglesias, un encargo especial hecho por los señores Oido y Odeim, agentes secretos del gobierno. Al protagonista lo persigue su conciencia al final de sus días, un “joven envejecido” que se le aparece de pronto.

En su viaje a Europa aprendió cómo usar los halcones para cazar palomas, a quienes culpaban de deteriorar las casas de Dios y los edificios históricos con sus excrementos. Después de conocer varias iglesias y a sacerdotes expertos en cetrería, uno de ellos le dice: “Pero las palomas representan al Espíritu Santo, ¿verdad?”, es un cura viejito, dueño de Rodrigo, un halcón raquítico, triste y friolento parecido a él. El cura viejito en su lecho de muerte ya no sabe si es posible vivir sin el Espíritu Santo. Este es el Nocturno de Chile (Anagrama, 2000) de Roberto Bolaño.

La dictadura comienza con una gran quema de libros, cuenta uno de los testigos de “Censura de golpe”, el cuarto capítulo de la serie Chile en llamas (2015) de la documentalista Carmen Luz Parot… continuar leyendo en El Espectador en el texto llamado La oscura dignidad de la patria.

© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 15 de junio de 2016

2 respuestas a “Nocturno de Chile – Roberto Bolaño”

  1. Avatar de carlos sepulveda
    carlos sepulveda

    Yo estaba en el taller de mi papá y en el radio viejo que solamente él manejaba sonaba «Te recuerdo Amanda» una y otra vez…el viejo dijo. ..como que se pegó el disco…yo le dije. ..no, es que mataron a Victor Jara. ..le estriparon los dedos con la culata de un fusil sobre las gradas del estadio en Santiago donde estaban detenidos miles de seguidores de Allende que recién se había inmolado en la Casa de la Moneda. ..murió desangrado. ..cómo nos dolió ese trágico final. ..muy seguidamente murió Pablo Neruda.. y los otros dos Pablos…Pablo Casal y Pablo Picasso. ..Sobrinita siempre me recuerdo del otro Victor. ..yo estaba enamoradito de Laura una preciosura de niña de ojos azules. ..vivía en la 26 cerquita de la UIS, tenia unos ojos bellísimos… eran de un azul como nunca había visto ni veré jamás. .. eran como el cielo muy raros …tan linda muy parecida con Carola Baleztena española de la serie juvenil «Nada es para siempre»…cantaba Victor Heredia…y yo soñaba con ella oyendo «Ojos de Cielo»…Si yo miro el fondo de tus ojos tiernos…se me borra el mundo con todo su infierno…Se me borra el mundo y descubro el cielo cuando me zambullo en tus ojos tiernos… nunca te olvidaré Laura. ..Siempre al ver el cielo te veré. ..Laura …Laura cantaba Raphael en su canción…»Cuando tu no estas»…cuantas veces la he oído y lloraré por ella…por su recuerdo. ..ella era mi amiguita. ..ella se fue a otro país. …a Israel me dijeron que los judíos debían ir a un kibutz…no nos pudimos despedir. ..nunca la volvi a ver. …solo me dejó su recuerdo. …mejor. ..si la volví a ver…bueno a saber de ella. … me lo contó Laura Restrepo en su libro «La muchedumbre errante»…a través del desplazado que se la encontró en aquella tienda de campaña donde ella los atendía…pero ahora se llamaba. …»ojos de agua» segurito que era ella porque así era ella …así pensaba. ..era en ayudar…ojala pueda al morir poder pasar al más allá… yo oyendo la canción. .. Ojos de Cielo. ..y ella me recibirá allá en el más allá. ..y me contará porqué se fue esa tarde sin despedida. ..Laura…Siempre te esperaré CS/Junio 2016

    1. Tío gracias por este súper comentario, y por esta historia que no sabía. A mí me gusta mucho Te recuerdo Amanda.

Comentar este post:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s