Taxi – Carlos Zanón

Taxi_150x230
Título: Taxi– Autor: Carlos Zanón – Salamandra

Entrevista al escritor Carlos Zanón:

Pertenecer a una ciudad va más allá del barrio en donde uno se mueve cada día, en donde trabaja o los lugares que frecuenta.

Sandino, el protagonista de Taxi, parece ser parte de cada una de las calles de Barcelona, maneja sin GPS, lee durante los semáforos en rojo, intenta encontrarse a sí mismo en sus recorridos, en la gente que lo rodea y en su soledad.

La ciudad de la novela no sale en las guías turísticas y las referencias del taxista serán, años más tarde, las ausencias del escritor detrás de la novela. Carlos Zanón (Barcelona, 1966), ensayista, articulista, poeta, crítico literario y guionista, ha escrito una novela en donde el protagonista anda como un “Mastroianni en un taxi en sus seis noches de La dolce vita”.

1. ¿Por qué “Sandino” como nombre (apodo) del personaje principal?

Por una lealtad. Sandino es un hombre infiel en su búsqueda, pero leal. De chaval le gustaban The Clash y estos dijeron en su día que su disco Sandinista! sería con el tiempo mejor que su antecesor London Calling, cosa que ya se veía imposible. Pero mi personaje sigue en ello, en creer batallas perdidas. Se construye a partir de eso. También porque el disco como la novela es muy ecléctico, desmesurado, barroco. O al menos lo pretendía.

2. Sandino conoce a la perfección cada calle de Barcelona, conduce sin GPS, sin mapa. Él tiene lugares, como Montjuïc, en donde aplaca un poco sus ideas, amores, miedos y contradicciones. ¿A usted como autor le interesan los mismos sitios?

Son lugares de recuerdos o mitificados por la memoria. Una ciudad no deja de ser gente aquí y ahora. A medida que envejeces, la ciudad se te puebla de ausencias: buscas los sitios donde antes hubo algo.

…sigue leyendo la entrevista en El Cisne: libros y espacios de El Espectador.

© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 3 de mayo de 2018

Comentar este post:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s