
¿Qué piensa César Aira de escritores como Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Sor Juana Inés de la Cruz, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Ida Vitale? Publicado por primera vez en 1985, después en 2001, 2015 y ahora, en 2018, nos encontramos con su Diccionario de autores latinoamericanos, un «trabajo enteramente personal y doméstico», escribe el autor.
También agrega que es diccionario solo porque está ordenado en forma alfabética. Por otra parte, y para ayudar al lector, en los apéndices de este libro podrá verse el orden de escritores por país de nacimiento y en forma cronológica. Son cinco siglos de literatura latinoamericana vista a través de César Aira, Premio a la Trayectoria Artística del Fondo Nacional de las Artes de Argentina (2013) y Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas (2016).
Los cambios en las entradas se han realizado solo hasta 1998, por lo que existen escritores que allí, felizmente, no han fallecido, como García Márquez. En una nota al principio del libro —llamada «Posdata de 2018»— se aclara que el intento de actualización no tuvo eco por dos razones: el autor se alejaba de la juventud y perdía la energía y el estímulo para la gran tarea que tendría por delante; la lista se cierra en los nacidos antes de 1940. Por lo que no se debe esperar encontrar a escritores como Roberto Bolaño, Leila Guerriero o Ricardo Piglia, por nombrar solo a algunos. La otra razón está relacionada con los cambios tecnológicos, pues ahora en Internet se puede consultar la vida y obra de cualquier escritor. …sigue leyendo en el Blog de la Escuela de Librerías de la Universidad de Barcelona.
©Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 19 de diciembre de 2018
Comentar este post: