
Barcelona.
Daniela Violi es escritora e ilustradora de libros que despiertan talentos e invitan a conocer las raíces. Nació en Barranquilla, es hija de inmigrantes italianos y actualmente vive entre Barcelona, París y Madrid, ciudades en las que dicta talleres de creatividad, talento e inteligencia emocional. En 2014 fue integrante del equipo Coloreando, de la cantante Marta Gómez, ganador del Latin Grammy como mejor álbum infantil. Los meses más fuertes del confinamiento por la pandemia del covid-19 los pasó trabajando en su más reciente libro: Coloreando la alegría (GLP Music, 2020), que obtuvo el reconocimiento como Book of the year otorgado por Creative Child Magazine en Estados Unidos en 2021. Hoy continúa escribiendo e ilustrando nuevos proyectos relacionados con la ecología, la sostenibilidad y el desarrollo de talentos.
Daniela Violi dice que colorear conecta a las personas con otra dimensión de la vida, que la creatividad no muere, sino que se duerme y que para avanzar es necesario conocer las raíces. En diciembre de 2021 estuvo en el Consulado de Colombia en Barcelona dictando un taller creativo llamado “Lo que nos une a Colombia”, dirigido a familias con hijos pequeños, con el fin de que estos se acercaran a la cultura de sus padres: una mochila wayuu, un sombrero vueltiao, unas maracas, una chiva, una mola, etc., los niños y niñas podían identificar y colorear animales y objetos que tal vez no habían visto antes, pero que forman parte de su historia. Daniela Violi es valiente en cada proyecto que emprende, creativa en cada trazo y cada color que decide usar en sus dibujos y auténtica en cada palabra al hablar y al escribir.
¿En qué está trabajando en este momento?
Estoy ahora mismo en París, pero iré pronto a Madrid a dictar laboratorios creativos para jóvenes de bachillerato. Sabemos para qué somos buenos, pero se nos va olvidando por diversas razones como la necesidad de ganarnos la vida, por lo que la familia dice o las condiciones del país en donde vivimos. Ayudo a las personas a ponerse en conexión directa con sus talentos para que a partir de esto puedan elevar su calidad de vida. Es mi misión recordarle a la gente para qué es buena. …sigue leyendo en El Cisne: libros y espacios de El Espectador.
© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona, 14 de marzo de 2022.
Comentar este post: