Categoría: El Espectador
-
Entrevista a Luis Luna Maldonado sobre Muertos bajo tierra fértil
Luna Maldonado vive en España desde 2008, en donde aparte de su trabajo diario como novelista dicta talleres de literatura: “Uno escribe sobre lo que conoce, de lo que le cala, de una problemática de la que pueda decir algo sin pretender resolverlo”. Con su anterior libro, Aquí sólo regalan perejil (Alfaguara, 2019), obtuvo el…
-
Entrevista a Daniela Violi, escritora e ilustradora colombiana
Entrevista a la escritora e ilustradora colombiana Daniela Violi, autora de “Coloreando la alegría”, “Leyendas curiosas colombianas”, “Crecer con valores”, entre otros libros. Además, es formadora en desarrollo de talentos y creatividad.
-
Los libros de Wílmar Cabrera
“¿Por qué en la época contemporánea nos empeñamos en convertir las grandes tragedias en nuevos comienzos?”, escribe Jorge Carrión en Lo viral (Galaxia Gutenberg, 2020). Desde 1997 este escritor y crítico literario (Tarragona, 1976) lleva un diario real llamado Días extraños que algún día piensa publicar; mientras tanto, y una vez se dio la orden…
-
Sanguínea – Gabriela Ponce
Barcelona. Sanguínea es el placer solitario de la lectura y el sentimiento colectivo junto a un público en una sala a oscuras. Es novela y es teatro. Soledad y espectáculo. Es una parte de la vida o la vida entera de muchas de sus lectoras. Hay que leerla y verla. Cuando Gabriela Ponce Padilla (Quito,…
-
Entrevista a Alberto Torres Blandina sobre Jávea
Alberto Torres Blandina (Valencia, 1976) es profesor de literatura y creación literaria, ha publicado Cosas que nunca ocurrirían en Tokio (Premio Internacional Las Dos Orillas 2007, Premio de la Médiathèque Bussy Saint-Georges a la mejor novela extranjera publicada en Francia en 2010) entre otras obras. Su reciente libro es Jávea (Candaya, 2020), una novela que…
-
Entrevista a Violeta Serrano sobre Poder migrante
Violeta Serrano (León, España 1988) es escritora, periodista y docente; vive entre Buenos Aires y Madrid desde 2013, y actualmente codirige el posgrado Escrituras: Creatividad y Comunicación de la FLACSO Argentina. También es profesora de la Universidad Internacional de Valencia y fundadora de la revista continuidaddeloslibros.com. En su más reciente libro, Poder migrante, (Ariel, 2020)…
-
Memorias por correspondencia – Emma Reyes
En el canal de YouTube de Casa Amèrica Catalunya se encuentran grabadas todas las sesiones del ciclo de Correspondencias. Son cinco cartas las que conforman la puesta en escena, cada una de ellas complementadas con intervenciones de los expertos. El libro de Emma Reyes, compuesto por veintitrés escritos, Memorias por correspondencia, fue publicado originalmente en…
-
Lo viral – Jorge Carrión
“¿Por qué en la época contemporánea nos empeñamos en convertir las grandes tragedias en nuevos comienzos?”, escribe Jorge Carrión en Lo viral (Galaxia Gutenberg, 2020). Desde 1997 este escritor y crítico literario (Tarragona, 1976) lleva un diario real llamado Días extraños que algún día piensa publicar; mientras tanto, y una vez se dio la orden…
-
Teoría de la gravedad – Leila Guerriero
Esta periodista y editora argentina tiene ahora mucha más realidad de donde escoger y su columna sigue siendo tan exquisita, breve y personal como siempre, como lo son también cada una de las que están recopiladas en su libro Teoría de la gravedad (Libros del Asteroide, 2019). “Alguien que lea este libro supondrá que me…
-
Catalina Mejía y la edición de novela gráfica
Entrevista a Catalina Mejía, editora del sello Salamandra Graphic, una apasionada y defensora de la novela gráfica como forma de narrar y de contar historias.
-
Entrevista a Jorge Carrión sobre Contra Amazón
Un caballo de Troya cargado de libros dentro de Amazon es la portada del trabajo más reciente del escritor Jorge Carrión. El también profesor, periodista y crítico autor de Librerías (Anagrama, 2013) publicó hace dos años un artículo llamado “Contra Amazon. Siete razones / un manifiesto”, que dio origen a su nuevo libro. Entre las…
-
Aquí solo regalan perejil – Luis Luna Maldonado
Reseña sobre Aquí solo regalan perejil (Alfaguara, 2019), de Luis Luna Maldonado (Pamplona, 1963), que obtuvo el XX Premio Ñ BaPro – Clarín de Novela
-
La invención del viaje – Juliana González-Rivera
Reseña sobre La invención del viaje (Alianza Editorial, 2019) de Juliana González-Rivera, doctora en Periodismo y especialista en Literatura de viaje por la Universidad Complutense de Madrid.
-
Un día en la vida de un editor – Jorge Herralde
Jorge Herralde (Barcelona, 1935) es uno de los editores de mayor trayectoria y reconocimiento de habla hispana. Se formó como ingeniero industrial y estaba destinado a seguir los pasos de su padre, un empresario del sector metalúrgico, pero su verdadera vocación era ser editor. Desde que decidió serlo ya han pasado cincuenta años y el…
-
Entrevista a Mónica Ojeda sobre Nefando y Mandíbula
Entrevista: A Mónica Ojeda (Guayaquil, 1988) la caracteriza la búsqueda de intensidad como persona y escritora, basta con leerla o verla hablar en público.
-
El dolor de los demás – Miguel Ángel Hernández
Murcia, España. Hace veinte años un joven de dieciocho años entró a la habitación de su propia hermana y la asesinó. Minutos después huyó en un carro y se lanzó por un barranco, llevaba un cinturón atado al cuello. Era la Nochebuena de 1995. El asesino, llamado Nicolás, era el mejor amigo del escritor Miguel…
-
Una noche con Sabrina Love y La uruguaya – Pedro Mairal
Una noche con Sabrina Love (1998) y el segundo el de La uruguaya (2017), dos novelas cortas del argentino Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) y publicadas recientemente por la editorial Libros del Asteroide. Fueron escritas con 17 años de diferencia, pero al leerlas seguidas el diálogo entre las historias es inevitable.