Etiqueta: Anagrama
-
Teoría de la gravedad – Leila Guerriero
Esta periodista y editora argentina tiene ahora mucha más realidad de donde escoger y su columna sigue siendo tan exquisita, breve y personal como siempre, como lo son también cada una de las que están recopiladas en su libro Teoría de la gravedad (Libros del Asteroide, 2019). “Alguien que lea este libro supondrá que me…
-
Un día en la vida de un editor – Jorge Herralde
Jorge Herralde (Barcelona, 1935) es uno de los editores de mayor trayectoria y reconocimiento de habla hispana. Se formó como ingeniero industrial y estaba destinado a seguir los pasos de su padre, un empresario del sector metalúrgico, pero su verdadera vocación era ser editor. Desde que decidió serlo ya han pasado cincuenta años y el…
-
El dolor de los demás – Miguel Ángel Hernández
Murcia, España. Hace veinte años un joven de dieciocho años entró a la habitación de su propia hermana y la asesinó. Minutos después huyó en un carro y se lanzó por un barranco, llevaba un cinturón atado al cuello. Era la Nochebuena de 1995. El asesino, llamado Nicolás, era el mejor amigo del escritor Miguel…
-
Conviene tener un sitio adonde ir – Emmanuel Carrère
Emmanuel Carrère (París, 1957) va hacia el periodismo; después de publicar El reino en 2014 no tiene proyecto literario. Por lo menos no hasta su discurso al recibir el Premio en Lenguas Romances en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de 2017, texto recomendado que puede leerse en internet, completo, en la revista…
-
La cabeza perdida de Damasceno Monteiro – Antonio Tabucchi
Una muerte, tráfico de drogas y posible impunidad. Es Antonio Tabucchi con La cabeza perdida de Damasceno Monteiro (1997), una pequeña radiografía de este mundo.
-
Los peligros de fumar en la cama – Mariana Enríquez
Perturbadores y adictivos, así son los doce cuentos de Los peligros de fumar en la cama (Anagrama, 2017) de la escritora argentina Mariana Enríquez (Buenos Aires, 1973). En este libro todos los personajes están cerca de la muerte, la desean y la buscan, y los que quizás no, son encontrados por ella de repente, en…
-
En el café de la juventud perdida – Patrick Modiano
En el café de la juventud perdida (Anagrama, 2008), de Patrick Modiano, todo parece un pretexto para buscarse, para hacer memoria. Un grupo de amigos se reúne en un café; poetas, artistas, la mayoría estudiantes entre diecinueve y veinticinco años.
-
Las cosas que perdimos en el fuego – Mariana Enríquez
Las cosas que perdimos en el fuego (Anagrama, 2016) de Mariana Enríquez recibió el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría Literatura castellana por esta obra el pasado febrero 2017.
-
Los ciudades invisibles – Italo Calvino
En Las ciudades invisibles escrita por Italo Calino, Marco Polo, viajero y explorador veneciano del siglo XIII, le cuenta a Kublai Kan, emperador de los tártaros, qué ciudades componen su imperio.
-
Austerlitz – W.G. Sebald
Se esforzaba por no recordar, pero una y otra vez aparecía en su mente la imagen de un niño de 4 años con una mochila verde y unas medias blancas hasta la rodilla al que una pareja le hablaba un idioma desconocido. Era 1939 y había llegado en un Kindertransport a Inglaterra. El rastro del…