
Jorge Herralde (Barcelona, 1935) es uno de los editores de mayor trayectoria y reconocimiento de habla hispana. Se formó como ingeniero industrial y estaba destinado a seguir los pasos de su padre, un empresario del sector metalúrgico, pero su verdadera vocación era ser editor. Desde que decidió serlo ya han pasado cincuenta años y el catálogo de Anagrama es su admirada y respetada carta de presentación. Para celebrar este aniversario ha publicado Un día en la vida de un editor y otras informaciones fundamentales, una recopilación de entrevistas, ensayos, discursos, notas de viaje, cartas abiertas y algunos textos inéditos desde 1969 hasta el presente. El libro cuenta con un apartado de fotografías de conferencias, fiestas y eventos en los que ha participado como editor. Herralde también ha publicado Opiniones mohicanas, Por orden alfabético y El optimismo de la voluntad.
“El autor es la estrella absoluta, sin discusión. Los editores podemos intentar que luzca su mejor perfil, buscarle los mejores compañeros de escudería, sosegar los alborotos de su ego, etc.”, dijo en una entrevista con Nuria Azancot. Anagrama publica su catálogo en todos los países, da la misma importancia a todos los autores, mientras que los grandes grupos publican fuera de su país a los más famosos, y dejan a los escritores menos conocidos en el ámbito local. “Los grandes grupos más que construir un catálogo lo compran”. Alguna vez, el fundador del Grupo Planeta quiso comprar Anagrama “con Herralde dentro”, pero él ni estaba en venta, ni le interesaba.
Herralde dice que el editor es un lector voraz, no un escritor frustrado, por lo menos no en su caso; lo que él busca es “a partir de la lectura, contagiar los propios entusiasmos”. Su objetivo ha sido que los lectores confíen en la editorial y disfruten los libros. “Es muy difícil construir un catálogo, pero muy fácil destruirlo”. Gran lector de dietarios y memorias…sigue leyendo en El Cisne: libros y espacios de El Espectador.
© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 16 de julio de 2019
Comentar este post: