Categoría: El Espectador
-
Una noche con Sabrina Love y La uruguaya – Pedro Mairal
Una noche con Sabrina Love (1998) y el segundo el de La uruguaya (2017), dos novelas cortas del argentino Pedro Mairal (Buenos Aires, 1970) y publicadas recientemente por la editorial Libros del Asteroide. Fueron escritas con 17 años de diferencia, pero al leerlas seguidas el diálogo entre las historias es inevitable.
-
Conviene tener un sitio adonde ir – Emmanuel Carrère
Emmanuel Carrère (París, 1957) va hacia el periodismo; después de publicar El reino en 2014 no tiene proyecto literario. Por lo menos no hasta su discurso al recibir el Premio en Lenguas Romances en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de 2017, texto recomendado que puede leerse en internet, completo, en la revista…
-
La bondad de las mujeres – J.G. Ballard
En La bondad de las mujeres (1991), una autobiografía novelada, Ballard (Shanghái, 1930 – Londres, 2009) cuenta su vida al llegar a Londres después de pasar su niñez en China. Allí, en Shanghái, paseó en bicicleta a escondidas de sus padres, ingleses adinerados, conoció a sus primeros amigos, su primera novia, pero también, ahí mismo,…
-
Cada día es del ladrón – Teju Cole
Teju Cole, escritor, fotógrafo e historiador de arte, nació en Estados Unidos (Kalamazoo, Michigan, 1975). Sus padres son nigerianos y él pasó sus primeros 17 años en ese país. A finales de 2005 viajó a Nigeria y tomó notas sobre su viaje, después decidió hacer un experimento: un mes entero y continuo de escritura sobre…
-
Los anillos de Saturno/Carta a W.G. Sebald
¿Cuántos otros libros suyos hubiéramos tenido la fortuna de leer si usted no hubiera muerto en ese accidente? Hay personas que deberían tener prohibido morirse, siempre lo he pensado, pero eso parecería un castigo. La gente se cansa de vivir y creo que a usted no le hubiera gustado ver que el mundo sigue casi…
-
En movimiento – Oliver Sacks
Después de terminar la biografía de Oliver Sacks, qué ganas tengo de leer Musicofilia, y en realidad, cualquier libro suyo. Así comienza mi texto publicado en El Espectador: Oliver Sacks comenzó a escribir diarios a los catorce años; al revisarlos para su autobiografía, publicada en 2015, había llegado casi a los mil. En sus últimos…
-
El pasajero de Truman – Francisco Suniaga
Gracias tío Carlos por el Larousse, los primeros libros y la muñeca gigante. Mi tío se fue a vivir a otro país cuando “vivir en otro país” era como cambiarse de planeta. En 1975, irse de Colombia a Venezuela era dejarlo todo y llamar cada mes o cada quince días a la familia. Se podía escribir…
-
Los anillos de Saturno – W.G. Sebald
Uno de los finales que más he ahorrado para intentar alargarle la vida al libro fue el de Cien años de soledad. Este pasado 17 de abril, primer aniversario de la muerte de García Márquez, extrañé tener en mi biblioteca la edición de Cara y Cruz en la que lo leí por primera vez. Pero…
-
La parte inventada – Entrevista a Rodrigo Fresán
La versión corta de la entrevista con Rodrigo Fresán fue publicada en El Espectador y se puede leer en este link. La versión ampliada es esta: Rodrigo Fresán (Buenos Aires, 1963) se sienta y escribe un libro dividido en tres partes en forma simultánea y lo llama La parte inventada. Le resultan quinientas sesenta y seis…
-
La calle de los cocodrilos y El sanatorio de la clepsidra – Bruno Schulz
“Consiste en que hemos hecho retroceder el tiempo… la muerte que alcanzó a su padre en su país no lo ha alcanzado aún aquí”. El sanatorio de la clepsidra de Bruno Schulz A Bruno Schulz lo oí nombrar por primera vez en una serie de películas que los hermanos (gemelos) Quay presentaban en Barcelona. Después vi…
-
CeroCeroCero y IACCOCA
Sigo hablando de la coca, esta vez en El Espectador (leer aquí) y en una reseña-crónica sobre el tema que empieza a continuación: Debía ser más o menos el año 2000 o 2001 cuando yo empezaba a tener clases horribles en la universidad como mecánica analítica. Así que para evadir temas imposibles, ejemplo: “el movimiento inminente” leía…
-
La nieta del señor Linh-Philippe Claudel
Nadie sabe cuántas realidades hay porque solo se vive la propia. Inventarse una, temporal o para siempre, puede ser una estrategia para soportar la vida. La nieta del señor Linh (Salamandra, 2006) es un libro que se lee fácil, pero no por eso lo es. La novela fluye, las escenas se ven. No es necesario…
-
Muerte súbita – Álvaro Enrigue
Tengo un profesor llamado Juan Antonio Masoliver crítico de La Vanguardia desde hace muchos años. Escribe sobre cincuenta libros al año como mínimo, además es poeta, ensayista y traductor. Hace poco tuvimos una sesión abierta de clase y le pregunté que hasta dónde él le tenía paciencia a un libro, hasta qué hoja aguantaba su…
-
Hablar solos – Andrés Neuman
Este año lo cierro con un artículo sobre Hablar solos de Andrés Neuman, autor de El viajero del siglo, uno de los mejores libros que he leído y regalo de mi hermano Ricardo en una Navidad hace años; y lo inicio literariamente trasladando parte de mi biblioteca: 46 kilos de Bogotá a Barcelona y esperando…
-
La perfección del tiro – Mathias Enard
Un joven de dieciocho años siente que su fusil es la prolongación de su cuerpo, piensa que es un artista incomprendido del tiro y se siente frustrado por no poder estar en frente de la víctima en el momento en que el proyectil la alcanza. Lo que no sabe es que con su primer tiro…
-
Librerías – Jordi Carrión
Mi papá llevaba más de dos años preguntándome si le podía conseguir un libro que leyó en su juventud llamado Frutas silvestres como postres de Heinz G. Konsalik. Hace tres semanas le prometí que lo buscaría, esta vez en serio y que como ese libro que ya no se editaba, lo más probable era conseguirlo…
-
El gabinete de un aficionado – George Perec
“Escribir es tratar meticulosamente de retener algo, de hacer que algo de todo esto sobreviva: arrancar algunos pedazos precisos al vacío que se forma, dejar en alguna parte, un surco, una huella, una marca, o un par de signos”: George Perec. En El gabinete de un aficionado, el autor nos cuenta la historia de un…
-
Los Living-Martín Caparrós
Cuando paso por debajo del puente del Obispo en el barrio Gótico de Barcelona pido un deseo. Es una leyenda urbana que vivo casi cada día y de la que nadie ha dado especificaciones acerca del tipo de deseo, como tampoco de los que se piden en las fuentes, por ejemplo la de la plaza…
-
Soldados de Salamina – Javier Cercas
¿Por qué quienes tienen el poder de matar a alguien a veces no lo hacen? Es más fácil interpretar las razones por las cuales se comete un asesinato, pero no las que llevan a esa persona a decidir darse la vuelta y no hacerlo. “Un hombre rebelde es aquel capaz de decir NO”, Albert Camus.…
-
Gabo, cartas y recuerdos-Plinio A. Mendoza
Siempre intento alejarme de mi vida al escribir sobre libros, pero no es posible y tampoco sé si lo quiero hacer: «En 2005 el huracán ‘Rita’ terminaría con Houston»… así empieza mi nota reciente en El Espectador, se puede leer haciendo clic en el siguiente link: Gabo, cartas y recuerdos. Lo que sigue ahora no…