
Si alguien lleva años viviendo en Barcelona puede imaginar cómo es la ciudad en su ausencia. Sabe que como estamos en verano todo es más lento, las calles están vacías en algunas zonas y en otras, a reventar. Puede que hasta le haga falta este calor húmedo que aprieta los pulmones, quizás un poco la playa y, seguro, los bares y librerías. Laureano Debat es un escritor argentino que ha vivido aquí desde 2009 y estará de viaje por Suramérica durante varios meses. Me dice que necesitaba un respiro, “desbarcelonizarme un poco, quería extrañarla y volver a verla con ojos renovados”, y también tenía ganas de ir a presentar: Barcelona inconclusa (Candaya, 2017), su libro de crónicas.
En La vida en rouge, el autor comparte apartamento con dos prostitutas, Sonia y Jimena, que trabajaban desde casa. Al principio él no sabía que lo eran hasta que vio a una de ellas vestida de mucama sexy. Se hicieron amigos y confidentes. El escritor fue tomando notas en su habitación —que daba justo al patio de un convento de monjas— y el resultado es la crónica que se lee al principio del libro. “Cuando Sonia descubrió que yo había venido a Barcelona para hacer un Máster en Creación Literaria, se tentó con la idea de una novela sobre su vida”. Fueron nueve meses de estancia en los que llenó varias libretas de apuntes que hoy son la base para la novela de no ficción en la que está trabajando: “Será una crónica extensa del tiempo viviendo con dos prostitutas y del año en el que se radicaliza el procés catalán, donde también empezaba a articularse un incipiente 15M y cuando España salía campeona mundial de fútbol”…sigue leyendo en El Cisne: libros y espacios de El Espectador.
© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 10 de septiembre de 2018
Comentar este post: