La eterna parranda – Alberto Salcedo Ramos

Título: La eterna parranda - Autor: Alberto Salcedo - Aguilar
Título: La eterna parranda – Autor: Alberto Salcedo – Aguilar

Cada integrante de Las Regias tenía la cara de mi hermano mayor, su voz, sus chistes, el movimiento de las manos. Cada anciano, la cara de mi abuelo, su risa y su sombrero, y aunque en los taxis que tomé en Bogotá nunca me pasó nada malo como en La víctima del paseo y me pueda subir en la bicicleta con mis dos piernas, pienso que las crónicas de La eterna parranda (2011) de Alberto Salcedo Ramos se sienten todas en primera persona.  

Alberto Salcedo es un periodista colombiano que forma parte de los maestros de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, FNPI, ha recibido cinco Premios Simón Bolívar y el Premio Internacional de Periodismo Rey de España, entre otras distinciones. Y quienes no han tenido la fortuna de tenerlo como profesor, en este link pueden leer algunos de sus consejos sobre escribir crónicas, su especialidad.

Sus relatos duelen, pero también hacen reír, están llenos de destino, de verdades universales como la soledad profunda, el miedo al olvido y la necesidad de combatir esto contando su historia a otros. Quizás eso es lo que más me gustó, saber que esas soledades eran menos plurales gracias a que Alberto Salcedo las puso en papel, las ordenó, eligió los detalles, las escribió y seguro las sufrió con ellos.

Leer las veintisiete historias de La eterna parranda es como haberse sentado a ver todas las películas de Almodóvar de un solo tiro para revolverse por dentro y pelear contra la soledad. Cosa que hice al día siguiente de terminar el libro, conclusión: pasión y una especie de disparo de sentimientos. En La eterna parranda todos los personajes son inolvidables. Algunos llenos de esperanza como Las Regias con su lucha por el respeto a los derechos LGTB a través del deporte y el humor, otros casi resignados como Chivolito, Víctor Regino y Gitanillo. Hay risas y música con El testamento del viejo Mile y llanto inevitable con El enfermero de los secuestrados, Un país de mutilados y Las verdades de mi madre. En resumen, un gran placer leer todas las crónicas, en especial la que le da parte del nombre al libro: La eterna parranda de Diomedes Díaz.

Después hay que salir a tomar aire, son muchos sentimientos juntos. Hay que respirar, llorar un poco por los que no han tenido tanta suerte,  reírse con los felices, pensar en los muertos antes de tiempo y en el destino que parece que no existiera, pero sí. Como en las películas de Almodóvar con Cecilia Roth en Todo sobre mi madre (1999), Victoria Abril en Átame (1990) ó Penélope Cruz en Volver (2006).

Y antes de ir a comprar el libro que ya va en su tercera edición, una regia inolvidable. Nunca tanto como mi hermano mayor.

Gael García Bernal en La mala educación (2004)

© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 11 de abril de 2012

3 respuestas a “La eterna parranda – Alberto Salcedo Ramos”

  1. seguramente el hermano mayor esta super orgulloso de la hermanita menor…………

Comentar este post:

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s