Etiqueta: Reseña de libros
-
Los muertos – Jorge Carrión
Seguir a la más rebelde de todas las alumnas fue la forma más afortunada de conocer a Gabriel García Márquez. Alguien con un nombre tan particular como María Auxiliadora y tan pasional como sus amigos sabemos que siempre ha sido, era la única con el derecho a “obligarnos” a leer en la adolescencia sobre Pilar Ternera,…
-
Chesil Beach-Ian McEwan
“Muchos escritores responden que en realidad hubieran querido ser cantantes de rock”, comentó en clase un gran profesor que tengo llamado Marcos Ordoñez. Mientras tanto espero aprender sobre ritmo en los conciertos, en las lecturas en voz alta y ojalá que algo haya quedado de las competencias de poemas aprendidos de memoria que hicimos con…
-
París no se acaba nunca– Enrique Vila-Matas
Según Borges toda casualidad es una cita. Pensando en esto y en que sin duda me persiguen, decidí que el mejor libro que podía llevarme para leer en mi viaje a París era por supuesto París no se acaba nunca (2003) de Enrique Vila-Matas, que había comprado unos meses antes para aumentar mi deseo, en…
-
Providence – Juan Francisco Ferré
Esta crítica, o que por lo menos quiere serlo con todas sus fuerzas, fue publicada en El Espectador: Link para leerla. Este es un fragmento: …»Cine, literatura, sexo, drogas, conspiraciones, más cine y mucho más sexo. Providence asusta, está llena de niveles, sirve para jugar, frustrarse, pensar o no dormir y tal vez hasta para sentir…
-
Nada qué hacer Monsieur Baruch – Julio Ramón Ribeyro
“Sin haber sido un fumador precoz, a partir de cierto momento mi historia se confunde con la historia de mis cigarrillos”: dice el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (Lima 1929-Lima 1994) en su cuento Solo para fumadores que no está en el libro de esta reseña, pues sus relatos se disfrutan tanto que no es posible leer solo algunos.…
-
Bel Ami – Guy de Maupassant
Los Bel Ami se ven en todas partes. El último que recuerdo caminaba hace unas semanas frente a las fuentes del Palau Sant Jordi en Barcelona. Tenía un aire de superioridad que lo delataba. Seguro quería pasar de incógnito, pero mis amigos lo reconocieron por sus tatuajes de estrellas desde los hombros hasta el pecho.…
-
La maravillosa vida breve de Óscar Wao – Junot Díaz
Me acosté a las dos de la mañana después de terminar el libro y soñé toda la noche con Óscar Wao; que la mangosta, que el cañaveral, que sus escritos con miles de páginas, que Óscar en la playa pensando en su virginidad y en sus novias imaginadas, los personajes de ciencia ficción de sus…
-
La eterna parranda – Alberto Salcedo Ramos
Cada integrante de Las Regias tenía la cara de mi hermano mayor, su voz, sus chistes, el movimiento de las manos. Cada anciano, la cara de mi abuelo, su risa y su sombrero, y aunque en los taxis que tomé en Bogotá nunca me pasó nada malo como en La víctima del paseo y me…
-
De cuando Vargas Llosa noqueó a Gabo… – Luis Fernández Zaurín
La hoja que queda en blanco después de la portada del libro está cubierta por muchos ¨Te amo¨, ¨Te amo¨, ¨Te amo¨, escritas con un trazo definido, sin dejar espacios en blanco y en bolígrafo negro. El libro se lo había prestado a mi papá para que lo leyera primero que yo, cosa que no…
-
Los Adioses – Juan Carlos Onetti
Estos días me han perseguido tanto las historias tristes-imposibles de amor que he llegado a pensar que son las verdaderas. En Los Adioses (1954) del escritor uruguayo Juan Carlos Onetti, un hombre enfermo pasa sus últimos días en un pueblito mientras los habitantes llenos de suposiciones van creando historias relacionadas con dos mujeres que le escriben…
-
El beso de la mujer araña – Manuel Puig
La evolución de las relaciones por medio de las palabras, la necesidad de decir algo y llenar los silencios, y no los de nueve pisos en un ascensor hacia el trabajo, sino los de ocho largos años en una cárcel o los que fueron necesarios entre hermanos. Valentín fue encarcelado por activismo, otro preso político…
-
Lady Madonna y otros cuentos – Thomas Lynch
Martin maquilla muertos y se enamora de Elena mientras la embalsama; Harold vende Toscanos, Pietás y Silver Roses, ataúdes con diseño y piensa en Ángela, su hija arrollada por un tren;Danny pesca junto a las cenizas de su padre guardadas en un termo mientras recuerda lo que ha sido su vida; Adrián está muerto desde…
-
La melancólica muerte de Chico Ostra -Tim Burton
Disfrazarse de humano y vivir permanentemente en un día de Halloween, esa sería una posible solución para intentar ser normal. Menos Chico Momia un poco más escritor ¿Para qué ser más normal? …
-
31 Canciones – Nick Hornby
Elegir una canción es como enamorarse, dice Nick Hornby, autor de 31 canciones. No se elige precisamente a la persona más adecuada, ni a la mejor, ni a la que más nos conviene; solo se busca que entienda nuestra alma y nuestras pasiones, así como lo hacen los artistas de las canciones que elegimos.
-
Cómo el soldado repara el gramófono – Saša Stanišic
Siempre he querido ir al Hay Festival que cada año hacen en Cartagena, pero por alguna razón no ha sido posible, y he debido conformarme con seguir de cerca, por televisión y en revistas, a los invitados; uno de ellos en 2009 fue Saša Stanišic, autor del libro: Cómo el soldado repara el gramófono, su primera novela, traducida a 20 idiomas y finalista del…
-
¡Oh Cuán lejos llegarás! – Dr. Seuss
Este libro de literatura infantil cuenta en verso la historia de un niño que viaja por el mundo mientras aprende que su camino lo va haciendo él mismo. Escrito por Dr. Seuss y totalmente recomendado para enseñar a un hijo, sobrino o vecinito sin amigos y sin hermanos, a leer. Alicia me regaló de cumpleaños ¡Oh…
-
El ruido de las cosas al caer – Juan Gabriel Vásquez
Antes de empezar a leer El ruido de las cosas al caer me preguntaba cuáles eran esas cosas tan importantes que suenan tan fuerte al caerse que le dan el título al libro. Al terminar me di cuenta que se caen aviones, se caen vidas, cuerpos, sentimientos, todo se cae menos el destino que se…
-
El mejor de los mundos – Quim Monzó
Para ver cómo subían la proa, la popa y entender por fin cuál era “proa” y cuál la “popa”, tenía que cruzar el Río Calle-Calle en Valdivia (Chile) y pedir permiso para entrar a ASENAV, la fábrica que estaba viendo desde una banca exactamente al otro lado del río. Siempre me ha confundido eso de…
-
What we talk about when we talk about love – Raymond Carver
A Raymond Carver lo conocí por Tres Rosas Amarillas, un cuento dedicado a Chejov que leí sólo porque el título me gustó y que después de terminar me hizo poner en mi libreta roja una nota: “Comprar algo de Carver”. Un tiempo después, en la Feria del Libro de Bogotá, ese algo se convirtió en…