
Me acosté a las dos de la mañana después de terminar el libro y soñé toda la noche con Óscar Wao; que la mangosta, que el cañaveral, que sus escritos con miles de páginas, que Óscar en la playa pensando en su virginidad y en sus novias imaginadas, los personajes de ciencia ficción de sus historias y su próxima tetralogía de la que me hablaba con emoción…no me dejó dormir. Casi al final del sueño Óscar por fin terminó uno de sus libros, me lo entregó y dijo ¿Qué significa Fire en español?…
Junot Díaz es el autor de La maravillosa vida breve de Óscar Wao (Mondadori 2008), libro que duró once años escribiendo y del cual dice en una entrevista que lo único que esperaba era terminarlo… al final, en 2008, obtuvo el Pulitzer.
En esta novela, Óscar de León, el protagonista, quiere dos cosas: llegar a ser el J.R.R. Tolkien dominicano y encontrar el amor de su vida, sin embargo tiene un fukú, una maldición, y su aspecto físico no le ayuda mucho…
El autor, nacido en República Dominicana, cuenta la historia de su país a través de una familia: madre, hija, abuelos y por supuesto Óscar Wao. Junot Díaz utiliza los pies de página de forma extraordinaria, a veces llegan a ocupar media página. Letras pequeñas llenas de sarcasmo y datos históricos que se disfrutan mucho, sorprenden y a veces hacen reír. Esta es una novela particular en donde se mezclan las voces de los protagonistas y el autor de una forma increíble. Se puede leer la historia detrás de la novela en este artículo, en donde se cuenta, entre otras cosas, cómo Óscar de León llegó a ser Óscar Wao.
Leyendo este libro me acordé de otro relacionado con una dictadura, se llama El jinete de Bucentauro (2001)de Alfredo Iriarte, me lo dieron de regalo por renovar la suscripción de la revista Cambio. Tengo la imagen del diccionario obligatorio abierto en mi escritorio por las miles de palabras desconocidas que tenía, no creo recordar alguno de los significados, sin embargo, tengo grabado un nombre: Sardanápalo Armenteros, dictador imaginado pero dictador. A esto se refería Junot Díaz cuando dijo en una entrevista: “Nosotros sobrevivimos a todo”, hablaba del fukú de Trujillo. Los demás esperamos sobrevivir a los que nos ha tocado por nacionalidad, llámese como sea, a veces presidente.
Lo único que no me gustó de La maravillosa vida breve de Óscar Wao fue la portada. La conocía desde el 2010 cuando la vi en el pabellón de Mondadori en la Feria del libro de Bogotá y fue odio a primera vista. Pero como mis libros siempre van forrados de blanco mientras los leo, la portada solo apareció una vez acabé de escribir este post y lo puse en mi cada día menos breve biblioteca de Barcelona que ahora espera a Los Boys, los cuentos de Junot Díaz publicados en The New Yorker y en The Paris Review y recopilados en una edición de Bolsillo en español.
Llegué a la casi-conclusión de que lo que escribo en El Hermafrodita Dormido es para los que ya leyeron el libro, y de algún modo es cierto. Hay cosas que solo entenderían quienes lo hayan hecho, no puedo evitarlo, tal vez ni quiero hacerlo. Sin embargo, espero transmitir la emoción de la lectura y la complicidad entre quienes saben de lo que estoy hablando, porque quizás también ellos “hablaron” con Óscar al terminarlo.
…
Casi al final del sueño Óscar por fin terminó uno de sus libros, me lo entregó y dijo ¿Qué significa Fire en español? No respondí nada.
Para despedirme, otro significado de Fire, que tal vez le guste más a Óscar:
© Isabel-Cristina Arenas, Barcelona 23 de mayo de 2012
Comentar este post: