
Elegir una canción es como enamorarse, dice Nick Hornby, autor de 31 canciones. No se elige precisamente a la persona más adecuada, ni a la mejor, ni a la que más nos conviene; solo se busca que entienda nuestra alma y nuestras pasiones, así como lo hacen los artistas de las canciones que elegimos.
Yo me he enamorado tres veces. Sin embargo, no puedo elegir tres canciones, menos una. No oigo música y cuando lo hago no es exclusivo, hago otras cosas como leer un libro o escribir en este blog. Siempre que preguntaba: “¿Qué estás haciendo?” y me respondían: “Oyendo música”, me quedaba pensando: “¿Y qué más?” pero no me atrevía a decirlo porque sabía que el problema era mío. Sé que hay personas que apagan el televisor a la una de la mañana de un sábado y se sientan en la sala solo a oír música, solo a oír una y otra vez por ejemplo: Philadelphia Morning y otras que a los 10 años piden “prestada” una tarjeta de crédito para comprar, a escondidas por Internet,un álbum de U2 que no se consigue en Colombia.
Por eso para hacer este post pedí ayuda, quería encontrar a 31 personas a quienes les apasionara la música tanto como a mí los libros. Y aunque no parezca, es difícil, algunos sintieron que les estaba preguntando cómo se querían morir. Uno me ofreció una canción de cada álbum de cada artista que le gustaba y otro me dijo que si tenía que elegir una sola, prefería no oír nada… así que CataG, adicta digital y twittera y con todos los contactos del mundo, me ayudó desde a redactar la nueva pregunta hasta encontrar a la mayoría de personas.
Y bueno, después de algunas vueltas, esta fue la definitiva:
“Si pudieras escoger una canción. Una sola. Sin razones ni asociaciones, ni temporadas. Tu canción de todos los tiempos. ¿Cuál sería?”
Nick Hornby dice que escribe libros porque no sabe escribir canciones. Sin embargo, uno de sus libros, puede decirse, se convirtió en canción: A minor incident de Badly Drawn Boy que por cierto, la razón por la que la escogió entre sus 31 del libro está relacionada con una enfermedad que padece su hijo Danny. Y bueno, esta fue la crítica que fue más disfruté leyendo y releyendo.
Mucha gente, me incluyo, oye música como si fuera el fondo de una obra de teatro, o su decoración pero no la obra en sí misma. Por eso en este post solo hay 31 actores principales, verdaderos que me ayudaron con su elección:
Ricardo Andrés: Redemption Song – Bob Marley; Yosi: Nella Fantasia – Ennio Morricone; Luz Stella Sepúlveda: Las lavanderas – Garzón y Collazos; Gildardo Salgado: Goo Goo Dolls – Iris; Yuly Reyes: Passenger – Deftones; ferro: Philadelphia Morning – banda sonara de ROCKY I ; Dr. Pills: Since Ive Been Loving You – Led Zeppelin; Cesar Vargas: Como un burro amarrado en la puerta – El último de la fila; Elizabeth Pulido: With Or Without You – U2; Marko Villamizar: Stone Sour – Zzyzx Rd; Jeisson Leiva: Good Riddance (Time of your life) – Green Day; Mafe Caycedo: Piensa en mí – Luz Casal; Sergio Muñoz: Close My Eyes Forever – Lita Ford & Ozzy; Alejandro Marín: One – U2 Anton Corbjin Version; Jose Enrique Plata: The Ship Song – Nick Cave & The Bad Seeds; Gabriel Ramos: Smell like Teen Spirit – Nirvana; Diego Bolaños: Live Forever – Oasis; Néstor Riveros: Wind Of Change – Scorpions; Fernando Perilla: Eternal Life 6/13 (Live in Chicago 1995) – Jeff Buckley; Edwin Santamaria: Vagabundo – Robi Draco Rosa; Omar Gamboa: Somewhere Over The Rainbow; Adrian Percival: The Drugs Don’t Work – The Verve; Juan Daza: Breakin the rules – Robbie Robertson; Camilo Andrés: Still haven’t found what I’m looking for – U2; Diego Pineda: Like a Rolling Stone – Bob Dylan: Yolanda Mendoza: Bennie and the jets – Elton John; Gerardo Herrera: Hotel California – Eagles; Gina Castañeda: Red Red Wine – UB40; Ferlein Rodríguez: Para No Olvidar – Los Rodriguez; César Salazar: Bad Card – Bob Marley; Pedro Malaver: Bitter Sweet Symphony – The Verve; Pav Cheema: World is a cycle-Gideon Boots – Richie Spice; Angelica Maria Pardo: Autumn song – Tchaikovsky; Carolina Castro: Station to Station – David Bowie y por supuesto CataG: Counting Crows – Mr. Jones.
Este libro lo compré para “aprender algo”, así dice el letrero que puse en la primera hoja. Y pienso que sí, que he aprendido un poco, que tal vez no llegaré a tener la pasión por la música que tienen los protagonistas de este post, pero que por lo menos ahora conozco las 31 de Nick Hornby.
Vale la pena leer 31 cancionespara saber cuáles son las razones del autor para elegir cada una ya que no todas son precisamente las que él prefiere sobre otras, ni sus favoritas, sino las que le merecen una opinión. Que es parecido a lo que sucede con algunos de los protagonistas de este post, unos no pudieron elegir su canción preferida y me dieron la que primero se les vino a la cabeza, la que le agradecen a la humanidad que exista, la que los hace llorar siempre que la oyen, la que tienen que repetir tres veces cada vez, o la que eligieron concientemente porque solo esa entiende su alma; casi como enamorarse.
© Isabel-Cristina Arenas, 17 de agosto de 2011
Responder a Isabel-Cristina Arenas Cancelar la respuesta