31 Canciones – Nick Hornby

Título:31 canciones - Autor: Nick Hornby - Anagrama
Título:31 canciones – Autor: Nick Hornby – Anagrama

Elegir una canción es como enamorarse, dice Nick Hornby, autor de 31 canciones. No se elige precisamente a la persona más adecuada, ni a la mejor, ni a la que más nos conviene; solo se busca  que entienda nuestra alma y nuestras pasiones, así como lo hacen los artistas de las canciones que elegimos.

Yo me he enamorado tres veces. Sin embargo, no puedo elegir tres canciones, menos una. No oigo música y cuando lo hago no es exclusivo, hago otras cosas como leer un libro o escribir en este blog. Siempre que preguntaba: “¿Qué estás haciendo?” y me respondían: “Oyendo música”, me quedaba pensando: “¿Y qué más?” pero no me atrevía a decirlo porque sabía que el problema era mío. Sé que hay personas que apagan el televisor a la una de la mañana de un sábado y se sientan en la sala solo a oír música, solo a oír una y otra vez por ejemplo: Philadelphia Morning  y otras que a los 10 años piden “prestada” una tarjeta de crédito para comprar, a escondidas por Internet,un álbum de U2 que no se consigue en Colombia.

Por eso para hacer este post pedí ayuda, quería  encontrar a 31 personas a quienes les apasionara  la música tanto como a mí los libros. Y aunque no parezca, es difícil, algunos sintieron que les estaba preguntando cómo se querían morir. Uno me ofreció una canción de cada álbum de cada artista que le gustaba y otro me dijo que si tenía que elegir una sola, prefería no oír nada… así que CataG, adicta digital y twittera y con todos los contactos del mundo,  me ayudó desde a redactar la nueva pregunta hasta encontrar a la mayoría de personas.

Y bueno, después de algunas vueltas, esta fue la definitiva:

“Si pudieras escoger una canción. Una sola. Sin razones ni asociaciones, ni temporadas. Tu canción de todos los tiempos. ¿Cuál sería?”

Nick Hornby dice que escribe libros porque no sabe escribir canciones. Sin embargo, uno de sus libros, puede decirse, se convirtió en canción: A minor incident de Badly Drawn  Boy que por cierto, la razón por la que  la escogió  entre sus 31 del libro está relacionada con una enfermedad que padece  su hijo Danny.  Y bueno, esta fue la crítica que fue más disfruté leyendo y releyendo.

Mucha gente, me incluyo, oye música como si fuera el fondo de una obra de teatro, o su decoración pero no la obra en sí misma. Por eso en este post solo hay 31 actores principales, verdaderos que me ayudaron con su elección:

Ricardo Andrés: Redemption Song – Bob Marley; Yosi:  Nella Fantasia – Ennio Morricone; Luz Stella Sepúlveda: Las lavanderas – Garzón y Collazos; Gildardo Salgado: Goo Goo Dolls – Iris;  Yuly Reyes:  Passenger – Deftones;  ferro: Philadelphia Morning – banda sonara de ROCKY I ; Dr. Pills: Since Ive Been Loving You – Led Zeppelin; Cesar Vargas: Como un burro amarrado en la puerta – El último de la fila;  Elizabeth Pulido: With Or Without You – U2; Marko Villamizar:  Stone Sour – Zzyzx Rd; Jeisson Leiva: Good Riddance (Time of your life) – Green Day; Mafe Caycedo:  Piensa en mí – Luz Casal; Sergio Muñoz: Close My Eyes Forever – Lita Ford & Ozzy; Alejandro Marín: One – U2 Anton Corbjin Version; Jose Enrique Plata: The Ship Song – Nick Cave & The Bad Seeds; Gabriel Ramos: Smell like Teen Spirit – Nirvana; Diego Bolaños: Live Forever – Oasis; Néstor Riveros: Wind Of Change –  Scorpions; Fernando Perilla: Eternal Life 6/13 (Live in Chicago 1995) – Jeff Buckley; Edwin Santamaria: Vagabundo – Robi Draco Rosa; Omar Gamboa: Somewhere Over The Rainbow; Adrian Percival: The Drugs Don’t Work – The Verve; Juan Daza: Breakin the rules – Robbie Robertson; Camilo Andrés: Still haven’t found what I’m looking for – U2; Diego Pineda: Like a Rolling Stone – Bob Dylan: Yolanda Mendoza: Bennie and the jets – Elton John;  Gerardo Herrera: Hotel California – Eagles; Gina Castañeda: Red Red Wine – UB40; Ferlein Rodríguez: Para No Olvidar – Los Rodriguez; César Salazar: Bad Card – Bob Marley; Pedro Malaver: Bitter Sweet SymphonyThe Verve;  Pav Cheema: World is a cycle-Gideon Boots – Richie Spice; Angelica Maria Pardo: Autumn songTchaikovsky; Carolina Castro: Station to Station – David Bowie  y por supuesto  CataG: Counting Crows – Mr. Jones.

Este libro lo compré para “aprender algo”, así dice el letrero que puse en la primera hoja. Y  pienso que sí, que he aprendido un poco, que tal vez no llegaré a tener la pasión por la música que tienen los protagonistas de este post, pero que por lo menos ahora conozco las 31 de Nick Hornby.

Vale la pena leer 31 cancionespara saber cuáles son las razones del autor para elegir cada una ya que no todas son precisamente las que él prefiere sobre otras, ni sus favoritas, sino las que le merecen una opinión. Que es parecido a lo que sucede con algunos de los protagonistas de este post, unos no pudieron elegir su canción preferida y me dieron la que primero se les vino a la cabeza, la que le agradecen a la humanidad que exista, la que los hace llorar siempre que la oyen, la que tienen que repetir tres veces cada vez, o la que eligieron concientemente porque solo esa entiende su alma; casi como enamorarse.

© Isabel-Cristina Arenas, 17 de agosto de 2011

18 respuestas a “31 Canciones – Nick Hornby”

  1. Siiii, me enamoro de las canciones, las vivo y tengo una para cada día!. En ocasiones no se elige precisamente ni la canción ni el género más adecuado o acorde con nuestros gustos, sino la canción que salga con el momento que vivimos y que nos evoque lugares, personas.. por eso muchas veces acaba uno con gustos de canciones de géneros que oops! jamás se imaginó que iba a cantar a grito entero mientras va en un carro con los amigos! jajaja y luego recordar y recordar…

    La selección de tus «colaboradores» es como ochentera no? Somos contemporáneos todos… jeje
    Besossss

    1. Si, son contemporáneos todos, es cierto. Lo bueno de la música es que se puede repetir y repetir, en un carro, en un apartamento, en un lugar llamado Pravda, con una, dos o tres personas.

      1. tres.. tres 😉

  2. Para mi, la musica es el espejo de mi alma……a variado a medida que mi vida con sus buenos y poco buenos momentos me la hacen sentir. El amor,la alegria,la tisteza y el sentimiento estan acompanados con un fondo musical.
    En todo momento esta bien venida la musica.
    Felicitaciones por este escrito …..Luz

  3. Tristemente, debo admitir, que yo podría vivir sin música… no creo que alguna vez me haya enamorado de una canción. Supongo que para mí la música es algo que utilizo para silenciar los ruidos de lo que pasa a mi alrededor, o para esconder un ruido detrás de otro, o para que haga bulla y no me sienta sola en mi casa (pero para eso también sirve la televisión)… pero la verdad, verdadera de mi relación con la música es que siempre, siempre, eventualmente me hace hacer corto circuito al estar expuesta a demasiados estímulos y me toca silenciarla. Y bueno, a pesar que puedo vivir sin música, debo admitir que si no existiera extrañaría la música fresa mexicana y el reggaeton.

    1. Ya tienes el playlist » Música para el ánimo de Ivanovich» ahora falta » Música para una tarde fresa» y «Música divertida para no extrañar a los creativos».

    2. Y bueno… respecto al post… por obvias razones mi canción preferida de las arriba listadas es la de Bad Card, y prometo que en la vida siempre trataré de no sacarle malas cartas a nadie.

  4. Hola, quizás os interese saber que tenemos una colección que incluye el relato ‘NippleJesus’ de Nick Hornby en versión original conjuntamente con el relato ‘Strangers When We Meet’ de Hanif Kureishi.

    El formato de esta colección es innovador porque permite leer directamente la obra en inglés sin necesidad de usar el diccionario al integrarse un glosario en cada página.

    Tenéis más info de este relato y de la colección Read&Listen en http://bit.ly/nrWFVI.

  5. Avatar de Ernesto Arenas Guzmán.
    Ernesto Arenas Guzmán.

    Después de «toda mi familia» junto con mi perra (Niña), la música es una parte fundamental en mi vida, no me ducho sin música, no estudio sin música, no como sin música, no trabajo sin música y en mis sueños canto lo que haya oido durante el día…cuando no tengo algún medio electrónico que me permita oirla, pues empieza la «loca de la casa» a recordar y mis labios a cantar. Gracias a la Vida existe la Música y puedo oirla. Gracias Srta Isabel por este comentario.

    1. Gracias querido hermano menor, gracias por tu comentario y por enseñarme de música. Necesito que me cuando puedas me regales canciones que te gusten, estoy haciendo una lista con las tuyas y las de Ricardo en mi cuenta de Grooveshark .

  6. Avatar de Ernesto Arenas Guzmán.
    Ernesto Arenas Guzmán.

    Uhhhh!!! Pos ya mismo…..allí van….

  7. ….es más fácil encontrar que significa para uno, que lo que quiso expresar quien lo escribió. No recuerdo haber nacido con música, pero si me gustaría morir con ella. Las canciones atan tu vida a los momentos, acompañan y llenan tus alegrías; también dejan ver las tristezas. Te llevan por un instante al lugar en el que te gustaría estar y pueden dejarte en el mismo sitio de donde quisiste salir. Escucharla es una expresión silenciosa de lo que viviste y quieres vivir; nadie te lo puede quitar y lo mejor es que no estas obligado a compartirlo. Hay canciones que prefieres no escuchar porque hacen parte de un mal recuerdo, pero las que trascienden se quedan para siempre! Tal vez no podría enumerar mis 31, pero si tuviera un libro de momentos escogidos, creo que a la mayoría podría asignarle una canción. Por eso cuando viajes a Túnez y estés en frente del mediterráneo, no lleves un libro….es mejor que lleves un ipod :). Un abrazo!

    1. Un abrazo Gil. Extraño tus listas de música en Drager 😦

  8. […] no sé si mi blog vaya a aparecer algún día en la lista de los 100 mejores de Technorati,  por ahora no me […]

  9. LA MUSICA FUE MI PRIMER AMOR ES MI AMOR ETERNO Y CON ELLA ME IRE A LA TUMBA

    1. Hola Pizzi, si quieres dame tu canción y la incluyo en la lista de mi post de 31 canciones. Por otra parte no sé si viste que en mi blog tengo una sección sobre la música de los libros https://elhermafroditadormido.com/bandas-sonoras-de-libros-hd/, y quizá te hayas leído alguno sobre los que he escrito: https://elhermafroditadormido.com/archivo-hd/, si te interesa podrías hacer un playlist sobre uno de los libros, algo como la banda sonora del libro. Yo la incluyo en la sección y por supuesto tienes el crédito por haberlo hecho.

      gracias por tu comentario
      @modikees

  10. […] de Cien años de soledad, rayado e intervenido por un yo de dieciséis años, o si se fue con 31 canciones (Nick Hornby), En las nubes (Ian McEwan), Esta historia (Alessandro Baricco) y El factor Borges […]

Responder a Isabel-Cristina Arenas Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s